CONCURSO DE CARTEL
“VISIBILIZANDO LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL”

1 - OBJETO DEL CONCURSO

El programa ZERUERTZ, desarrollado por la cooperativa de iniciativa social Zakan Sozial y subvencionado por el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, a través de la convocatoria de Subvenciones a entidades locales y entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para proyectos de promoción de la convivencia intercultural y lucha contra el racismo y la xenofobia 2024, convoca el SEGUNDO CONCURSO DE CARTEL “VISIBILIZANDO LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL” para centros educativos que oferten Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad Foral de Navarra.

La iniciativa propone al alumnado el diseño de un cartel que fomente la convivencia y el diálogo intercultural, y la lucha contra el racismo y la xenofobia.

Esta actividad, fomenta la creatividad del alumnado a través de la producción de un cartel, además de generar reflexión y actitud crítica y activa frente a los prejuicios asociados a las personas migradas y refugiadas.

2 - PERSONAS PARTICIPANTES

Podrán participar en el concurso todos los centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra que oferten Educación Secundaria Obligatoria. Los carteles han de estar realizados por el alumnado (desde 1º ESO hasta 4º ESO), pudiendo estar realizados por un/a solo/a alumno/a, un grupo de ellos/as, un aula completa, un curso completo o la totalidad del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria del centro educativo.

Cada centro educativo podrá presentar un número ilimitado de carteles. Solamente el alumnado podrá crear los carteles. En todos los casos la autoría será del propio centro educativo.

Además, la participación de los centros escolares implica la aceptación de las bases del concurso, que se encuentran accesibles en la web http://www.zakan.org

3 - REQUISITOS, PLAZOS, MODO DE PARTICIPACIÓN Y FORMATO

Los carteles habrán de ser de creación original e inédita. Los centros educativos, en calidad de autores de los carteles, se comprometerán a no entregar elementos que impliquen vulneración de los derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros (siendo los centros educativos en calidad de autores de los carteles quienes se hagan responsables del incumplimiento). Además, los carteles no podrán incluir ningún elemento racista, machista, xenófobo, LGTBIQ+-fobo, edadista, clasista, capacitista, así como cualquier otro que pudiera resultar discriminatorio.  Serán los centros educativos en calidad de autores de los carteles quienes se hagan responsables de cumplir con dichos criterios y de las reclamaciones por daños a terceros (daños morales, plagios, etc.) que se pudieran producir. A su vez, el equipo técnico de Zeruertz, se reserva el derecho de eliminar cualquier candidatura en caso de identificar algún elemento discriminatorio.

El plazo de envío de los carteles se inicia con la publicación de las bases del concurso en www.zakan.org y finaliza el 9 de diciembre de 2024 a las 12: 00 AM.

El título del cartel coincidirá con el eslogan del cartel. La participación en el concurso se realizará mediante el formulario habilitado para ello en www.zakan.org. Todos los centros participantes deberán rellenar el formulario con sus datos. No se admitirán trabajos fuera de plazo. Además, tampoco podrán contener marcas de agua o imágenes sin derecho de uso.

El contenido del cartel, incluyendo el eslogan, podrá estar redactado en cualquier idioma o dialecto oficial. Además, el tamaño del fichero JPEG no puede superar los 4 MB. Ha de tener la resolución suficiente para que pueda ser reproducido o impreso con nitidez (mínimo 300ppp).

Todos los carteles participantes en el concurso serán publicados en www.zakan.org, una vez se compruebe el cumplimiento de los requisitos mínimos para su participación.

4 - PROCEDIMIENTO DE VOTACIÓN

El procedimiento de votación se realizará a través de votación popular. En dicha votación podrá participar cualquier persona, emitiendo su voto de forma telemática a través del apartado destinado a ello en www.zakan.org . Las votaciones se cerrarán el 15 de diciembre de 2024.

5 - TRATAMIENTO DE DATOS Y AUTORIZACIÓN DE IMAGEN

Los centros educativos deberán contar con la debida autorización de derechos de imagen de cualquier persona que aparezca en los carteles para la publicación y difusión de los mismos, incluida la de los y las progenitores/as o tutores/as legales, en caso de que en el mismo aparezcan imágenes de los y las menores.

La participación en el concurso significará la autorización y cesión de los derechos para reproducir, distribuir, comunicar, poner a disposición, transformar, explotar y/o utilizar de forma automática los carteles presentados, en cualquier medio, formato o soporte, así como para compartir aquella información relativa a los centros escolares ganadores. Se trata de una autorización de carácter exclusivo y gratuito, sin limitación temporal ni espacial. Aquellos centros educativos que no deseen emitir dicha autorización deberán abstenerse de participar en el concurso.

A los carteles presentados se les aplicará una licencia Creative Commons- Reconocimiento – CompartirIgual, lo que significa que cualquier otra persona es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas con el requisito de reconocer la autoría de la obra original (y las derivadas, si las hubiera) y de compartir la obra resultante bajo esta misma licencia.

6 - PLAZO DE RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN

El centro educativo ganador será comunicado a partir del 16 de diciembre de 2024.

La noticia del cartel ganador se publicará en www.zakan.org, así como en otras redes/espacios del grupo Bogan. Además, se enviará por correo postal el cartel ganador impreso a todos los centros educativos de la Comunidad Foral.

7 - PREMIOS

Se premiará un único cartel. El centro ganador recibirá el cartel ganador impreso, que además será enviado a todos los demás centros educativos.  

Todos los carteles se podrán publicar y difundir a través de blogs, canales sociales y web de Zakan Sozial y de otras entidades del grupo Bogan y a través de web y blogs de los centros educativos. El alumnado, el equipo docente y/o el centro educativo también podrán difundir sus carteles a través de las redes sociales propias que consideren oportunas. Además, previa difusión y/o impresión del cartel ganador, se incluirán en el mismo los siguientes logos:

Logotipo Zakan Social